Bruxismo en niños: ¿Qué debemos hacer?
En nuestra clínica dental situada en el barrio de Carabanchel nos preocupamos por garantizar que tanto los mayores como los más pequeños de la casa mantengan su salud bucodental idónea y ayudaros a mantener unos hábitos bucodentales correctos.
Uno de los problemas más comunes tanto en adultos como en niños, es el bruxismo.
Pero, ¿qué es exactamente? En CT Medical, ¡te lo explicamos!
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un trastorno muy común en el que la persona inconscientemente aprieta los dientes. Este problema afecta a alrededor de un 20% de la población y puede traer consecuencias con el paso del tiempo. Por ello, es importante que, si crees que tú o tus hijos estáis sufriendo de bruxismo, acudáis a la clínica dental para poder tratarlo.
Como hemos dicho, el gesto de apretar es inconsciente y muchas veces, se da durante las horas del sueño, lo que dificulta su control.
No existe una causa en concreto que provoque el bruxismo, sino que puede darse por diversos motivos como factores físicos (como una mala alineación de los dientes) y psicológicos (padecer estrés o ansiedad, problemas para concebir el sueño, etc). En el caso de los niños, el bruxismo suele ser causa de situaciones de nerviosismo o tensión, esto suele ocurrir sobre todo cuando el niño está aprendiendo a gestionar sus diferentes emociones como por ejemplo, el enfado, el entusiasmo o los nervios.
Síntomas del bruxismo:
Los signos y síntomas del bruxismo pueden comprender los siguientes:
- Apretar los dientes y la mandíbula fuertemente.
- Desgastamiento del esmalte dental.
- Dientes fracturados, partidos o debilitados.
- Sufrir otro tipo de problemas bucodentales como la sensibilidad dental.
- Sobrecarga de los músculos de la mandíbula o mandíbula encajada al abrir o cerrar la boca.
- Dolor o inflamación de mandíbula, cuello o rostro.
- Dolor de cabeza.
- Problemas para concebir el sueño.
Si tienes alguno de estos síntomas, acude a nuestra clínica dental para que nuestros expertos dentales puedan valorar tu caso y ayudarte a solucionar este molesto problema.
Factores que aumentan el riesgo a padecer bruxismo:
- Edad: Es muy frecuente que el bruxismo aparezca en niños pequeños, pero en la mayoría de casos, va desapareciendo según van llegando a la edad adulta.
- Personalidad: Cuando un niño tiene un carácter fuerte, es muy competitivo o muy nervioso suele incrementar el riesgo de padecer bruxismo.
- Familiares con bruxismo: Este problema suele ser un signo de familia. Si algunos de los miembros de tu familia lo tienen, es posible que en algún momento de la vida tu también puedan sufrirlo.
- Otros trastornos: Puede darse a causa de otras condiciones médicas como la epilepsia, terrores nocturnos, TDAH…
Tratamiento del bruxismo en niños
Puesto que, en muchos de los casos, el bruxismo aparece por alguna alteración psicológica se recomienda poner atención a la salud emocional del niño y en caso de que sea necesario, consultar a un especialista en psicología infantil.
Asimismo, se sugiere disminuir la actividad física del niño en los horarios de cama e intentar favorecer actividades que promuevan la relajación del pequeño: música relajante, baños calientes, etc.
Por otro lado, el niño deberá acudir a un odontopediatra el cual disminuirá los efectos lesivos del bruxismo con férulas de goma blanda o con el uso de una férula acrílica dura que se ajustan a los dientes maxilares superiores.
¿Por qué CT Medical?
Nuestra clínica dental está compuesta por un gran equipo de odontólogos dedicados a asegurar la salud bucodental de todos nuestros pacientes y acompañarlos y asesorarles durante todo el proceso que dure su tratamiento.
Además, entendemos que cada caso es único, al igual que cada boca. Por este motivo, en CT Medical ofrecemos un trato totalmente individualizado, garantizando así un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de cada paciente.
Si estás pensando en comenzar tu tratamiento, consúltanos o visita nuestra clínica ubicada en pleno Pau de Carabanchel, ¡te esperamos!
Deja una respuesta